“Diferencia entre una Opción a Compra y Promesa Bilateral de Compra Venta”
Enero 30 de 2022A pesar de que ambos pre contratos tienen el mismo propósito, que es el de formalizar la compra venta de un inmueble, es importante diferenciar las características de cada uno actualmente las alianzas representan una práctica recurrente entre distintas empresas para compartir recursos, financieros, personales o estructurales, apoyarse mutuamente frente a las circunstancias y generar ventaja competitiva dentro de los negocios.En este caso el Optante (posible comprador) no está obligado a comprar el inmueble, es potestativo, es decir, tiene la posibilidad de decidir si compra o rechaza la oferta del vendedor.
OPCIÓN A COMPRA
Por lo general esta opción se aplica para otorgar al Optante el tiempo que necesite para decidir si le conviene o no adquirir el inmueble, paralizando la oferta pública y evitando que un tercero se interese en el mismo y celebre un documento definitivo.
Una vez transcurrido el tiempo establecido para la formalización de la compra venta y este no a sido ejercido por el optante, ya el propietario queda liberado de la opción y puede enajenar el inmueble a un tercero.
PROMESA BILATERAL DE COMPRA VENTA
Este tipo de contrato se encarga de asegurar o garantizar la celebración del documento de compra venta definitivo, en este caso a diferencia de la opción, ambas partes tanto, vendedor como comprador tienen la convicción de querer pactar la negociación, sin embargo existen diversos motivos que les impide llevar a cabo la compra venta definitiva de manera inmediata, como por ejemplo: el comprador necesita tiempo para tramitar el crédito, renovaciones de documentos, solvencias o falta de algún recaudo exigido por la Ley para el Registro.
En la Promesa Bilateral de Compra Venta nace la Obligación para ambas parte de celebrar el contrato de compra venta en un plazo establecido cuyo contenido y términos se encuentran definidos en la propia promesa y cuyo incumplimiento acarrea penalización en calidad de indemnización en beneficio de la parte agraviada.
Finalmente, la principal diferencia entre opción a compra y promesa de venta, radica en que la opción a compra es unilateral y la promesa de compra venta es un contrato bilateral y consensuado.